Desde lejos, el edificio es un arabesco; parece una mujer a la que el viento le ha levantado el pelo…».
Así describía Chateaubriand la escalera de doble giro de Chambord en Vie de France (1884).
A la vez curiosidad y proeza arquitectónica, esta estructura monumental permite que dos personas suban o bajen sin encontrarse. La escalera simboliza por sí sola la desmesura de este castillo, obra del rey Francisco I, que quería construir una réplica de Île Ferme, el palacio imaginario del héroe de Amadís de Gaulle. Chambord es un sueño del que Leonardo da Vinci dibujó los primeros bocetos, pero que Francisco I nunca vio terminado. Fue una joya que artistas y escritores no se cansaron de celebrar.
Alfred de Vigny lo comparó con un palacio de Las mil y una noches que un genio oriental había «robado de las tierras del sol para ocultarse en las de la niebla con los amores de un apuesto príncipe».
Insignias reales e invitados famosos
Obra maestra del Renacimiento francés, Chambord conserva sin embargo elementos de la arquitectura medieval, con su torre del homenaje central flanqueada por cuatro torres. Además de numerosas decoraciones renacentistas, el castillo está adornado con numerosos escudos de armas, flores de lis y salamandras coronadas, el emblema animal de Francisco I. Hay tantas de estas insignias reales que, durante la Revolución, un comisario encargado de destruirlas se rindió ante la magnitud de la tarea.
Aunque Francisco I sólo pasó algunas noches en el palacio -¡algo increíble si se tiene en cuenta que el castillo cuenta con unas cuatrocientas cuarenta habitaciones! -otros hombres ilustres se alojaron aquí. El más famoso de todos ellos, Luis XIV, se instaló aquí. Se organizan suntuosas fiestas y, en 1670, Molière estrena Monsieur de Pourceaugnac y Le Bourgeois gentilhomme.
De mayo a septiembre, Chambord revive el apogeo del castillo con un espectáculo ecuestre escrito y dirigido por Gonzague Saint Bris. Al aire libre, en el recinto de las caballerizas del Maréchal de Saxe, los jinetes disfrazados de la compañía llevan al público a un viaje «Al bosque de la historia»…