DroneofvisualsDroneofvisuals
©Droneofvisuals|Droneofvisuals

Castillo de Chenonceau Castillo de damas

El castillo de Chenonceau es un lugar excepcional, gracias a su original diseño y a la riqueza de sus colecciones.

El castillo de Chenonceau es un lugar excepcional, gracias a su original diseño y a la riqueza de sus colecciones.

Propiedad de la Corona y posteriormente residencia real, Chenonceau es un lugar excepcional, no sólo por su diseño original y la riqueza de sus colecciones, mobiliario y decoración, sino también por su destino, ya que fue amado, administrado y protegido por mujeres, todas ellas extraordinarias y la mayoría de las cuales dejaron su huella en la historia.

«Castillo de señoras» de la historia de Francia, construido en 1513 por Catalina Briçonnet y embellecido sucesivamente por Diana de Poitiers y Catalina de Médicis, Chenonceau fue salvado de los rigores de la Revolución por Madame Dupin. Esta impronta femenina está presente en todas partes, preservándolo de conflictos y guerras y convirtiéndolo desde el principio en un lugar de paz.

A lo largo de su historia, este emblemático castillo siempre ha atraído el talento e inspirado a los más grandes artistas. Transmitir su belleza, combinando la elegancia de su arquitectura con la de su espíritu, significa también compartir un refinado arte de vivir.

Las colecciones Chenonceau

Chenonceau posee una excepcional colección museográfica de cuadros de los grandes maestros: Murillo, Tintoretto, Nicolas Poussin, Correggio, Rubens, Primaticcio, Van Loo… Así como una rara selección de tapices de Flandes del siglo XVI.

En el castillo de Chenonceau, cada una de las habitaciones, suntuosamente amuebladas, está decorada con flores, lo que aumenta su refinamiento. El dormitorio de las cinco reinas, el salón Luis XIV, la gran galería que domina el Cher, las asombrosas cocinas empotradas en los pilares del puente, el gabinete verde de Catalina de Médicis… Paso a paso, Chenonceau le llevará en un viaje a través de la historia, los sueños y los secretos.

Castillo visionario desde el Renacimiento hasta el Siglo de las Luces, Chenonceau no ha dejado de alimentar la innovación, heredero de los más grandes pensadores y filósofos de la época. Hoy, huéspedes de todo el mundo pueden descubrir la calidad de su acogida, gracias a una visita autoguiada o a una visita audioguiada con el iPod de vídeo (en 11 idiomas).

Cifras clave

Se trata del mayor parque forestal cerrado de Europa, con :

  • una muralla de 32 km de largo que encierra unas 5.440 hectáreas (el tamaño de la ciudad de París)
  • una muralla con 6 puertas abiertas
  • 200 hectáreas de tierras de cultivo
  • un pueblo de 15 hectáreas
  • 160 hectáreas de prados de caza
  • segundo lugar de cría del águila pescadora en Francia (especie protegida)
Nuestros consejos Descubra Chenonceau de otra manera...

En agosto, los visitantes pueden descubrir los jardines iluminados durante paseos nocturnos, acompañados por la música de los grandes compositores italianos del Renacimiento: Monteverdi, Frescobaldi…

Información práctica 

Cerrar