Recorrido en bici por los 500 años del Renacimiento

Ruta Castillos en bici

Pequeño periplo de 4 a 5 días para admirar los mejores monumentos renacentistas del destino

Con sus 500 km de rutas ciclistas, es fácil conectar los diferentes lugares de visita. Saltando de un itinerario a otro, organiza tu propio circuito. Aquí el relieve es relativamente llano, puedes prever dos actividades por día y paradas en los pueblos para comer o visitar las fincas de los viticultores.

En plan paseo, olvídate del coche y desconecta.

Para este año tan especial, te aconsejamos este itinerario de 4 a 5 días, propuesto dentro de los recorridos de los Castillos en bici. Apreciarás los lugares de visita, en los que el Renacimiento ha marcado la arquitectura.

Viajando en tu bici, podrás sumergirte en la Historia de Francia y formar parte de la corte itinerante de Francisco I, que trajo a Leonardo da Vinci en 1517.

PRECISIONES & CONSEJOS
*Advertirás que cambias de número de itinerario durante el recorrido, eso es lo interesante en esta propuesta de circuito.
*Te aconsejamos que reserves tu alojamiento con antelación y que preveas dónde vas a comer y cenar.
*Atención: este itinerario está reservado a los aficionados al ciclismo. Además de los 78 kilómetros en bicicleta (en 3 días), tendrás que caminar para visitar los pueblos o monumentos. Tenlo en cuenta.

PROGRAMA


- 1er Día -

Visita del Castillo de Blois, obra maestra arquitectónica de marcada influencia renacentista, por su ala con escalera erigida por Francisco I.
> Animaciones y exposiciones por los 500 años del Renacimiento, entre ellas, la muestra "Hijos del Renacimiento".

Buscar un alojamiento para cicloturistas (sello Accueil Vélo).

Buscar un restaurante.

Por la noche, espectáculo de luz y sonido en el Castillo de Blois.

- 2° Día -

Salida de Blois desde el puente de piedra Jacques Gabriel.
Pedalea por la orilla del Loira hasta St Dyé-sur-Loire (itinerario Loira en Bici). Recordemos que este pueblo era el puerto de Chambord, al que llegaban las piedras del castillo y los víveres, que eran transportados hasta el dominio.

Punto de encuentro en el Castillo de Chambord (itinerario n° 9, luego seguir las flechas hasta el dominio), obra maestra de Francisco I, cuya construcción señala el comienzo del Renacimiento.
> Animaciones y exposiciones por los 500 años del Renacimiento, entre ellas, la muestra "De la utopía a la obra".

Noche en las inmediaciones, entre Chambord y Bracieux . Buscar un alojamiento para cicloturistas (Accueil Vélo).

- 3er Día -

Salida hacia el Castillo de Villesavin en Tour-en-Sologne (itinerario n° 5). Jean Le Breton, secretario de finanzas de Francisco I, mandó construir Villesavin para tener donde alojarse cerca de Chambord y así poder supervisar las obras.

Sigue viaje por una encantadora ruta de vinos. Aprovecha para hacer un alto en alguna de las fincas vinícolas indicadas en el mapa, con toda sencillez (itinerario n°5).

Almuerzo en Cour-Cheverny. Encontrar un restaurante.

Sigue pedaleando con destino al Castillo de Beauregard (iti. n°4).
Construido por orden de Francisco I, este castillo asombra por su parque y por la amplitud de miras de su propietario, quien mandó elaborar una galería de retratos de los grandes personajes europeos.
> Animaciones y exposiciones por los 500 años del Renacimiento.

Noche en las inmediaciones de Cellettes y Cour-Cheverny. Buscar un alojamiento Accueil Vélo.

- 4° Día -

Salida con rumbo al Castillo de Chaumont-sur-Loire (itinerario n° 4, luego n°1 y por último Loira en bici). Antes de llegar, algunos kilómetros y un poco de desnivel.
Tras visitar el castillo y sus jardines, marcados por el paso de Catalina de Médicis en pleno periodo renacentista, podrás volver en tren desde la estación de Onzain situada en la orilla opuesta (cruzar el gran puente), regresar en bici hasta Blois (20 km) o quedarte a dormir en los alrededores.
Buscar un alojamiento para cicloturistas (Accueil Vélo).

- 5° Día -

Si te has quedado a dormir en Chaumont-sur-Loire, disfruta de una excursión en barco por el Loira antes de regresar a Blois por la ruta Loira en bici.

Consulta todos los recorridos de los Castillos en bici en: www.chateauxavelo.com

Descarga la app "Blois Chambord" y sigue tu recorrido activando la geolocalización.