Blois Chambord Pont Jacques Gabriel 2022 08 03 09 45 00Blois Chambord Pont Jacques Gabriel 2022 08 03 09 45 00
©Blois Chambord Pont Jacques Gabriel 2022 08 03 09 45 00

El Loira en sí Llevando la voz del río

En un momento en que la biodiversidad está amenazada, la región Centro-Val del Loira toma en sus manos su destino ecológico fundando el Parlamento del Loira. Fauna, flora, componentes tangibles e intangibles del río estarán representados.

En la Edad Media, los animales podían ser juzgados en los tribunales del mismo modo que los seres humanos; en el siglo XXI, pueden tener un escaño y un representante en la Asamblea Nacional. Desde 2017, el río Whanganui, en Nueva Zelanda, es la primera entidad no humana con estatuto jurídico, seguido de cerca por el Ganges y el Yamuna, dos ríos de la India, en el mismo año.

Con la fundación de un parlamento dedicado a él, el Loira se convertiría en el primer río de Europa representado democráticamente. La idea partió del POLAU (Pôle arts & urbanisme) de Tours en el marco del 500 aniversario del Renacimiento, con el proyecto «Génies génie» sobre la valorización de residuos y la transición energética regional, y reunió al Centro-Región Val de Loire, el CICLIC (agencia regional del Centro para el libro, la imagen y la cultura digital), la Misión Val de Loire y la asociación de arte y ecología COAL.

Bajo la égida del jurista y escritor Camille de Toledo, científicos, filósofos como Bruno Latour, pensador del parlamento de las cosas, juristas, así como barqueros y pescadores, debatieron sobre la creación de esta institución que defendería al Loira de los contaminadores. Según Apolline Fluck, responsable de recursos y comunicación de Artes y Territorios del POLAU, «se trata de una respuesta posible a los retos de preservación de la biodiversidad […] representando los intereses de todas las entidades vivas y no vivas del río, con una visión sistémica».

¿Cómo y quién debe representar al río? ¿Cuáles son los objetivos del parlamento y cómo funciona? ¿Qué intereses no humanos deben defenderse con urgencia? Los ciudadanos están invitados a participar, a través de una página de Facebook, en este proceso de reflexión, cuyas primeras conclusiones se presentarán al Parlamento nacional en 2020, año del 20º aniversario de la clasificación del río como Patrimonio Mundial de la UNESCO. Con el Parlamento del Loira llega la esperanza de un destino común para todos los seres vivos.

Vers un parlement de Loire
Vers un parlement de Loire
Vers un parlement de Loire

Para escuchar

Cerrar