Un castillo con una galería de retratos única en Europa
Antiguo pabellón de caza de Francisco I y, más tarde, residencia de ministros, el castillo de Beauregard siempre ha sido conocido por su famosa "Galería de Retratos", con sus 327 personajes ilustres. En su origen fue una galería ceremonial en la que importantes personalidades de la sociedad de la época exhibían sus conocimientos de política e historia. Hoy es una herramienta educativa por excelencia, donde los visitantes aprecian la galería por su rico patrimonio histórico, que cuenta la historia de cómo se formó la Europa actual, y por su patrimonio artístico, donde se puede ver la evolución del retrato. El techo de lapislázuli y los azulejos de Delft añaden esplendor a esta sala.
No olvide el gabinete de campanas, diseñado por Scibec de Carpi, ebanista real de Enrique II, que marca el periodo renacentista.
Para rendir homenaje a la Galería de los Ilustres, el célebre Gilles Clément (Jardin du musée du quai Branly en París) creó un jardín dentro del parque. Este jardín está formado por doce salas de setos de doce colores diferentes, que reflejan los temas evocados en la galería de 327 retratos del castillo.
En otras palabras, 315 años de historia contados a través de las flores y los colores.
Abierto al público y habitado por la misma familia desde 1926, Beauregard no ha dejado de embellecerse y desarrollarse desde sus inicios. Su riqueza histórica y paisajística lo convierten en una visita obligada para los amantes del Valle del Loira.