Situado en la orilla derecha del Loira, a 6 km de Blois, el pueblo de Saint-Denis-sur-Loire forma parte del Valle del Loira, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO. También forma parte del itinerario "La Loire à Vélo". Saint-Denis-sur-Loire está formado por seis aldeas: Saint-Denis la Ligérienne, con las aldeas de Macé, le Bourg y les Mées, y Saint-Denis la Beauceronne, con las aldeas de Villeneuve, Villefollet y Villemanzy.
Además de su pasado como ciudad balneario donde Catalina de Médicis acudía a "tomar las aguas", en Saint-Denis-sur-Loire han vivido pintores de renombre (Bernard Lorjou, Yvonne Mottet y la familia Muraton).
La iglesia :
Esta iglesia fue construida después de 1852. De estilo neorrománico, conserva algunos vestigios de la iglesia original, en particular los capiteles del portal y una serie de columnas con capiteles esculpidos en la nave (5 de 10), que fueron pintados con colores vivos y luminosos. Las pinturas datan de 1883.
El castillo y su recinto :
Antigua fortaleza construida al pie del acantilado hacia 1200.
Desde la estrecha carretera que sube al pueblo, se pueden ver los restos de un palomar y las antiguas murallas que lo rodean. El castillo se puede admirar desde el camino que bordea el Loira, a lo largo de una magnífica avenida de plátanos.
Lavaderos y pozos:
Son una de las huellas visibles del pasado de la comuna como ciudad del agua.
Numerosos pozos y tres lavaderos en las diferentes aldeas bordean el recorrido del "Circuit des Eaux".
La Maison du Colombier :
La Closerie des Mées data de la época medieval.
El castillo de Macé, calle Muraton.
Todos estos lugares están señalizados a lo largo del "Circuit des Eaux", que comienza detrás de la plaza Eugène Leroux.
Seguir leyendo