Los archivos GPX / KML le permiten exportar el rastro de su caminata a su GPS (u otra herramienta de navegación)
Ver todos los comentarios
Puntos de interés
1Presentación
2Quai de la Saussaye
3Pont Jacques Gabriel
4Quai Villebois Mareuil
5Petite faim : Le Bistrot du Cuisinier
6Rue du Poinçon Renversé
7Angle rues Poinçon-Renversé et Munier
8Aître St Saturnin
9Dentro aître St Saturnin
10Iglesia St Saturnin
11Petite faim : Restaurant La Trouvaille
12Rue de la Chaîne
1329 rue de la Chaîne
14Port de la Creusille
15Le Marché Bio de Blois (vendredi après midi)
16Mesa de orientación
17Félicitations !
18Petite faim : Le Duc de Guise
19Le Marché de Blois - Place Louis XII (samedi)
20Salons Gourmands - Douce Heure
21Petite faim : Au Bacchus Gourmand
22Balade en bateau sur la Loire
1Presentación
El circuito de la gabarra, barco de fondo plano utilizado para el transporte de mercancías, les lleva al barrio de Vienne, al otro lado del Loira.
Recorrido 2,7 km.
2Quai de la Saussaye
Bajar por la calle Commerce hasta el río ; antiguamente llamada Grand Rue, estaba en el eje del puente medieval de Blois. En la parte baja del paseo del borde del río los remolinos del Loira marcan la base de los pilares del antiguo puente destruido, en 1716, por una crecida y sustituido por el puente Jacques Gabriel, 80 metros río arriba.
3Pont Jacques Gabriel
Ce pont a été édifié en 1717 par Jacques V Gabriel, premier ingénieur des Ponts-et-Chaussées. Il est le plus ancien pont de Loire. Le profil en dos d'âne, un peu archaïque, est accentué par l'obélisque sculpté aux armes de France.
Il a été bombardé pendant la 2ne Guerre mondiale perdant certaines de ses arches. Il était le point de traversée de Blois. Les habitants utilisaient par ailleurs les bateaux.
>Question quiz enfant disponible uniquement sur l'application "Blois Chambord"
4Quai Villebois Mareuil
Cruzar el puente Gabriel para llegar al paseo del borde del río Villebois Mareuil, y por la calle Moulin à battoir se llega a los barrios viejos de Vienne, protegidos por el dique de las crecidas del Loira.
5Petite faim : Le Bistrot du Cuisinier
6Rue du Poinçon Renversé
La calle Poinçon renversé debe su nombre a una posada que se llamaba así. El “poinçon” es un tonel de 228 litros, utilizado como unidad de medida para el vino. Puede ser que el nombre se remonte a la época en que el arrabal de Vienne era el barrio de los toneleros.
7Angle rues Poinçon-Renversé et Munier
Al final de la calle se colocó en 1849 un exvoto para agradecer a Nuestra Señora su intervención para que terminara una epidemia de cólera.
8Aître St Saturnin
En la calle Meunier, a la derecha, una gran puerta cochera marca le entrada del cementerio San Saturnino. Antiguo cementerio de galería construido a partir de 1515, durante el reinado de Francisco I.
9Dentro aître St Saturnin
Se utilizó hasta el siglo XIX para inhumar a los parroquianos y actualmente es el depósito lapidario de la ciudad. (Visita con cita, información en el castillo de Blois)
10Iglesia St Saturnin
Se entra a la iglesia San Saturnino por la puerta lateral. Esta iglesia fue un punto importante de peregrinación a Nuestra Señora des Aydes, patrona de la ciudad. Las paredes están recubiertas de exvotos, inscripciones o cuadros dejados en agradecimiento a la Virgen por haber concedido sus favores. La gran vidriera de la capilla a la izquierda del coro, en la que se ven a los habitantes de Vienne atravesando el puente para refugiarse en el centro de la ciudad, es u regalo de los parroquianos de Vienne en agradecimiento de su protección durante la gran crecida de 1866.
11Petite faim : Restaurant La Trouvaille
12Rue de la Chaîne
La calle de la “chaîne” se llama probablemente así por las cadenas que se tendían al final de la calle en época de conflictos y por la noche ; el arrabal de Vienne no estaba fortificado como el resto de la ciudad.
1329 rue de la Chaîne
En esta calle se conservan muchas casas de finales de la Edad Media, con las puertas arqueadas y las fachadas con entramados de madera, a veces tapados con revestimiento de argamasa.
14Port de la Creusille
El puerto de la Creusille durante el siglo XIX se utilizaba para materiales pesados y voluminosos (piedra, madera). También se utilizaba para descargar la arena sacada del Loira y utilizada en la construcción. Pero el tráfico más importante era el del vino, del trigo y de la sal en la otra orilla del Loira. En el siglo XIX, el invento de la máquina de vapor por el nativo de Blois Denis Papin (1647-1712) revolucionó la vida del río. Los barcos llamados “inexplosibles” navegaron por el Loira hasta la llegada del ferrocarril, que poco a poco condenó la navegación. Auguste Poulain utilizó el Loira durante años para transportar el cacao y sus tabletas de chocolate.
Yendo hacia el puente, encontrarán una mesa de orientación donde verán los detalles de la vista de Blois y del río que es patrimonio mundial de la UNESCO.
17Félicitations !
Tu connais maintenant l'histoire de Blois et ses jolis quartiers anciens. S'il te reste du temps trois autres parcours sont disponibles.