Imagen 8812395Imagen 8812395

Castillo de Montpoupon Un castillo a escala humana

A sólo 10 minutos del castillo de Chenonceau, realice una visita autoguiada por este castillo habitado y ricamente amueblado, con equipo de sonido.

La cocina, que acaba de ser restaurada, le sorprenderá con sus 150 piezas de cobre. El museo Veneur cuenta con 25 salas dedicadas al arte, la caza y los caballos, las pasiones de los propietarios. Por último, el paseo forestal, con sus nuevos hitos didácticos al borde del bosque, le permitirá descubrir la flora y la fauna de nuestros bosques. Los niños reciben un folleto a la entrada para compartir sus conocimientos con su familia.

El promontorio rocoso sobre el que se levanta el castillo de Montpoupon, en Touraine, en el valle del Loira, fue elegido por un clan germánico, los Poppo, en tiempos de Carlomagno. La etimología del nombre está directamente vinculada a este clan: Mons Poppo (la colina del clan Poppo), que se convirtió en MONTPOUPON al evolucionar la lengua.

A finales de la Edad Media llegó a Montpoupon una familia que dejaría su impronta en la zona: los señores de Prie y Buzançais. Fueron Antoine de Prie y su esposa, Madeleine d’Amboise, quienes restauraron en 1460 el castillo, que había quedado en un estado lamentable tras la Guerra de los Cien Años.

De acuerdo con las ideas de la época, que tendían a una vuelta a la naturaleza, el marqués de Tristan -entonces alcalde de Orleans- adquirió la propiedad en 1763. El marqués decidió restaurar el castillo, realizando importantes obras para devolverle parte de su antiguo esplendor. Sus esfuerzos se vieron interrumpidos por la Revolución y, a pesar de los vientos de terror que soplaban, sólo se destruyó la capilla.

En el siglo XIX (1840), el castillo sufrió importantes reformas. Su nuevo propietario, el señor de Farville, hizo construir las dependencias actuales.

Finalmente, en 1857, Jean Baptiste de la Motte Saint Pierre adquirió la propiedad. La familia realizó obras a finales del siglo XIX y principios del XX para dar a Montpoupon el aspecto renacentista que tiene hoy.

El conde de Louvencourt, su sobrino y actual propietario, añadió a las dependencias el magnífico «Musée du Veneur», monumento conmemorativo de la familia.

Museo Verneur

Visite gratuitamente las 30 salas dedicadas a las habilidades de los artesanos dedicados a la caza con lebrel:

  • Las caballerizas del castillo (exposición de coches de caballos)
  • La guarnicionería: una gran colección de monturas auténticas: monturas francesas e inglesas, monturas de armas, monturas amazonas, monturas de caballerías, monturas de doma, etc.
  • La Maison Deyrolle: Taxidermista de renombre en París, esta empresa fundada en 1831 devuelve a la vida insectos y animales salvajes de nuestros bosques franceses mediante la naturalización.
  • La salle Hermès : Desde su creación, Hermès siempre ha mantenido una estrecha relación con el mundo ecuestre, acompañando las tradiciones de la guarnicionería a lo largo de generaciones.
¿Tienes hambre? Nuestros consejos

A los pies del castillo de Montpoupon, en el marco auténtico del encantador Moulin Bailly, el Auberge de Montpoupon sirve una cocina casera, generosa y gastronómica, orgullosa de sus productos locales.
Cuando hace buen tiempo, disfrute de una agradable terraza frente al castillo.

Información práctica 

Cerrar