La gran historia del Loira A través de grabados y fotografías

Bateau Lavoir En Blois Archivos Municipales De BloisBateau Lavoir En Blois Archivos Municipales De Blois
©Bateau Lavoir En Blois Archivos Municipales De Blois|Archives Municipales De Blois

Vivir con el Loira no siempre ha sido fácil. Los habitantes víctimas de las inundaciones, el cruce del río en embarcaciones improvisadas y la fragilidad de los puentes ante los caprichos del tiempo, como la ruptura de los hielos, han dado a los habitantes del Loira la imagen de una población robusta. Y sin embargo, el Loira también ha dado mucho, y es por estas mismas razones por las que la vida a orillas del río ha despegado: alimentos, transporte, tierras fértiles, artesanía… La vida era buena una vez que la gente entendió las reglas del río, y los reyes de Francia no se equivocaron al construir sus castillos cerca.

Los grabados muestran la importancia del río. La navegación era intensa, con oficios periféricos que ocupaban los muelles y los barrios vecinos: carga y descarga de mercancías, mantenimiento de los barcos y vida de las tripulaciones (dormir, comer, etc.).

Se puede encontrar más información en los siguientes libros:

  • Batellerie de Loire, françoise de Person
  • Histoire de la Marine de Loire, Patrick Villiers y Annick Senotier
  • Un drôle de voyage: une remontée de la Loire avec les mariniers au 17ème siècle, Bruno Guignard

La vida en el Loira

La vida cotidiana giraba en torno al Loira: los barriles se fabricaban en los muelles, los curtidores enjuagaban sus pieles y, en el siglo XIX, las barcas de lavado facilitaban el trabajo de las lavanderas.

Los barcos se hicieron cada vez más eficaces, y Denis Papin, natural de Blois, no fue ajeno a ello. La máquina de vapor lanzó una nueva generación de barcos, como el Inexplosible y el Fram, que fue el último en construirse para transportar el chocolate Poulain (procedente de la histórica fábrica de Blois). En 1898, el ferrocarril ya había sustituido al río.

El Loira hoy

Instalaciones de ocio

Desde los años sesenta y el desarrollo de las vacaciones para todos, las orillas del Loira han adquirido un aire marinero. Florecieron las instalaciones de ocio, surgieron clubes náuticos y campings, dando lugar a restaurantes guinguettes e incluso a una piscina en Blois.

Los proyectos de ordenación fueron a veces ambiciosos y perjudiciales para el ecosistema del Loira: instalación de presas, construcción de imponentes edificios que requerían sólidos cimientos para resistir las inundaciones, etc.

En 1992 se crearon asociaciones para la protección del río con el fin de devolver a la fauna y flora amenazadas el lugar que les corresponde. El Observatoire Loire de Blois, que celebra su 30 aniversario, se centra en la educación: enseñar y sensibilizar al público. Este enfoque se ha traducido en la introducción de paseos en barco, la construcción de barcas de madera, talleres educativos para las escuelas y una escenografía basada en los grandes temas del Loira.

Plaisir de Loire #Naviguer
Plaisir de Loire #Naviguer
Plaisir de Loire #Naviguer
Cerrar